- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
8 enero, 2013 a las 11:10 am #32257
Emiliano Scavuzzo
MiembroBuenas.
tengo instalado el programa en un servidor
este servidor esta conectado a una red local
no tengo inconvenientes para acceder con el programa cliente desde cualquier máquina de la red
Quería consultar como acceder desde una máquina externa a la reddesde el servidor accedo con el nombre: localhost
desde las máquinas de la red accedo con el nombre del servidor que es: server-PC
para acceder desde otra máquina tenia entendido que se accedía con el IP. pero probé y no funciona
la IP es: 190.17.255.2259 enero, 2013 a las 1:51 am #37134AMEBIS
ParticipanteLa verdad que nunca probé acceder como lo estas haciendo, pero seguramente vas a tener problemas con el tema de los puertos del SO y del router. Te recomiendo poner el servidor como DMZ en el router, y abrir todos los puertos de SO.
Acordarte tambien de cambiar el server-pc por la ip 190.17.255.255 en la configuración de Libertya.
Saludos
9 enero, 2013 a las 6:12 am #37138Cognitiva Consultores
MiembroPrimero que nada, necesitarás contar con una IP fija. Sin eso, no hay manera de que el servidor pueda ser visto desde fuera de la LAN. Esto se puede contratar en con un proveedor de internet o bien utilizar un servicio de mapeo Dyndns que funciona muy bien.
Luego es importante routear el puerto de postgres contra el puerto abierto en el router.
Por último, revizar archivos de configuración de seguridad de postgres y bloqueos de antivirus y cosas parecidas. Respecto de los archivos postgres hay mucha info en el foro.
10 enero, 2013 a las 1:18 am #37140Emiliano Scavuzzo
Miembrocognitiva wrote:Primero que nada, necesitarás contar con una IP fija. Sin eso, no hay manera de que el servidor pueda ser visto desde fuera de la LAN. Esto se puede contratar en con un proveedor de internet o bien utilizar un servicio de mapeo Dyndns que funciona muy bien.Luego es importante routear el puerto de postgres contra el puerto abierto en el router.
Por último, revizar archivos de configuración de seguridad de postgres y bloqueos de antivirus y cosas parecidas. Respecto de los archivos postgres hay mucha info en el foro.
Muchas gracias por la respuesta
en primer lugar ya cuento con una IP fijapero no comprendo que es “routear el puerto de postgres contra el puerto abierto en el router”
podría especificar mas.
Graciasde nuevo
saludos10 enero, 2013 a las 5:01 am #37143Cognitiva Consultores
MiembroLos clientes tienen que llegar hasta el puerto 5432 que es donde esta escuchando el servidor Postgres. Lo que hay que hacer es dejar accesible ese puerto en el router. Pero el puerto esta escuchando en el servidor, de manera que es ahí donde hay que routear. Si te conectas al puerto 80 del router, vas a tener que router ese puerto al de la base de datos.
11 enero, 2013 a las 10:35 am #37135Sebastián Gurpegui
MiembroPara que se entienda mejor, “routear” un puerto significa que, cuando vos ingreses a la IP pública del host a través de determinado puerto, el router diga “Ah, si está intentando ingresar por este puerto, debe ir a esta ubicación en la red local” y redigire la conexión a la IP local del host.
El prceso sería el siguiente:
– Alguien ajeno a la red local intenta ingresar al software. Pone la IP Pública (190.17.255.225) y el puerto (ej: 5432)
– El router recibe la petición de conexión
– El router revisa sus tablas de redireccionamiento de puerto (o ‘port forwarding)
– Encuentra una entrada que dice “Si alguien se quiere conectar al puerto 5432, llevarlo a la ip 192.168.1.16)
– Redirecciona la conexión a la IP local 192.168.1.16 que es donde está alojado el Libertya (por ej)
– Se establece la conexiónCómo hacer esto? Simple, te metés a la configuración del router y deberías encontrar una opción que se llame ‘port forwarding’ o ‘redireccionamiento de puerto’ o similar. Ahí te va a solicitar que ingreses qué puerto/s querés redireccionar y hacia qué IP local. Y listo !
18 enero, 2013 a las 3:05 am #37157Emiliano Scavuzzo
Miembrono encuentro el ‘port forwarding’ o ‘redireccionamiento de puerto’
en mi router
puede hacerse desde “Virtual Server” como musetro en la imagen?18 enero, 2013 a las 5:16 am #37168AMEBIS
ParticipanteFijate en DMZ y ahi pones la ip del servidor donde esta corriendo Libertya.
Saludos
19 enero, 2013 a las 4:16 am #37175Emiliano Scavuzzo
Miembrobien después de eso debo abrir los puertos?
21 enero, 2013 a las 4:14 pm #37184AMEBIS
ParticipanteCuando especificas la direccion de IP en DMZ, todos los puertos estan abiertos y apuntan a esa direccion. Fijate los puertos de Sistema operativo, desactiva firewall y antivirus, todo todo. Avisame que paso.
Saludos
22 enero, 2013 a las 8:46 am #37190Emiliano Scavuzzo
Miembroya hice lo de DMZ indicando la ip donde esta instalado libertya
luego desde el navegador puedo descargar el cliente poniendo la ip: http://190.17.255.225
luego de descargar el cliente fallan los dos test22 enero, 2013 a las 8:52 am #37191AMEBIS
ParticipanteBien, es normal que pase eso. Te recomiendo que ejecutes el servidor de aplicaciones en un terminal Linux y trata de conectarte remotamente, vas a ver en la terminal todos los puertos que esta bloqueando el servicio, solo por la terminal.
Saludos
23 enero, 2013 a las 1:42 am #37192Emiliano Scavuzzo
MiembroYa tengo abiertos los puertos del router y el firewall desactivado
nose que puertos podrían estar bloqueados -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.