Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
12 marzo, 2013 a las 12:18 pm #37312
Cognitiva Consultores
MiembroPodrías buscar en el foro hilos sobre como incluir campos en la factura, seguramente encontrarás algún ejemplo. Lo que es probable, es que debas recuperar el valor en el launcherInvoice y luego mostrarlo dentro del irep.
7 marzo, 2013 a las 4:58 am #37303Cognitiva Consultores
MiembroPara cambiar las bases de datos en un cliente Libertya, es condición necesaria no tener corriendo el Servidor de Aplicaciones, de lo contrario, solo se conectará a la BD que haya sido configurada en el ejecutar.exe.
3 marzo, 2013 a las 5:37 am #37287Cognitiva Consultores
MiembroNo por el momento. Saludos.
1 marzo, 2013 a las 6:20 am #37278Cognitiva Consultores
MiembroSi el nro de despacho es por artículo, podrías habilitar la funcionalidad de conjunto de atributos e ingresarla allí como un atributo mas.
Para ello, con el perfil de system debes habilitar las ventanas %attribute% y luego darles permisos a los perfiles para que las accedan.
26 febrero, 2013 a las 2:11 pm #37269Cognitiva Consultores
MiembroMas allá de tu problema en particular, no estas utilizando un formulario pre-impreso por alguna razón impositiva? No me queda muy claro cual es tu caso pero en general las facturas impresas en un papel que no sea el de un talonario fiscal de una imprenta registrada con sus CAI, habilitación, letra de comprobante, etc no son fiscalmente válidas. Luego, en general, nunca deberías tener que imprimir una letra de comprobante porque ya vendría impresa.
20 febrero, 2013 a las 9:45 am #37250Cognitiva Consultores
MiembroUna opción quizá sea dividir el producto en los componentes discriminados, cada subproducto con su iva correspondiente.
20 febrero, 2013 a las 1:09 am #37248Cognitiva Consultores
MiembroEn cuanto a qué indicar en el campo Jasper (jrxml), las opciones pueden ser file:/// (desde el file system), http:// (desde un servidor web), o bien con prefijo attachment. Esta última alternativa toma el reporte desde el adjunto en el Informe y Proceso que estamos definiendo (por ejemplo: attachment:reporte.jrxml), teniendo de esta manera una alternativa para almacenar los informes en la base de datos.
19 febrero, 2013 a las 9:20 am #37244Cognitiva Consultores
MiembroY atacharlos a la base de datos?
16 febrero, 2013 a las 9:07 am #37242Cognitiva Consultores
MiembroSi mal no recuerdo, los parámetros del lado del Jasper deben ser de tipo texto, lo mismo del lado de LY
16 febrero, 2013 a las 8:17 am #37241Cognitiva Consultores
MiembroSi mal no recuerdo, los parámetros del lado del Jasper deben ser de tipo texto, lo mismo del lado de LY
16 febrero, 2013 a las 4:37 am #37240Cognitiva Consultores
MiembroUna alternativa es desde el perfil System, buscar la tabla o ventana en cuestión y mirar los nombres de las columnas.
16 febrero, 2013 a las 1:12 am #37230Cognitiva Consultores
MiembroEn Informe y Proceso hay un check llamado Reporte Dinámico. Ésto habilita un campo adicional donde debe indicarse una URL a un archivo .jrxml (no el precompilado sino el fuente ya que LY se encarga de esta operación en tiempo de ejecución).
En cuanto a qué indicar en el campo Jasper (jrxml), las opciones pueden ser file:/// (desde el file system), http:// (desde un servidor web), o bien con prefijo attachment. Esta última alternativa toma el reporte desde el adjunto en el Informe y Proceso que estamos definiendo (por ejemplo: attachment:reporte.jrxml), teniendo de esta manera una alternativa para almacenar los informes en la base de datos.
Hecho esto, podes comenzar a trabajar con la pestaña de parámetros. Por cada parámetro que incluyas en la pestaña deberás agregar lo mismo en la sección de parámetros del jasper.
16 febrero, 2013 a las 1:09 am #37229Cognitiva Consultores
MiembroEn Informe y Proceso hay un check llamado Reporte Dinámico. Ésto habilita un campo adicional donde debe indicarse una URL a un archivo .jrxml (no el precompilado sino el fuente ya que LY se encarga de esta operación en tiempo de ejecución).
En cuanto a qué indicar en el campo Jasper (jrxml), las opciones pueden ser file:/// (desde el file system), http:// (desde un servidor web), o bien con prefijo attachment. Esta última alternativa toma el reporte desde el adjunto en el Informe y Proceso que estamos definiendo (por ejemplo: attachment:reporte.jrxml), teniendo de esta manera una alternativa para almacenar los informes en la base de datos.
Hecho esto, podes comenzar a trabajar con la pestaña de parámetros. Por cada parámetro que incluyas en la pestaña deberás agregar lo mismo en la sección de parámetros del jasper.
6 febrero, 2013 a las 12:02 am #37224Cognitiva Consultores
MiembroHabría que ver que te informa el listado de errores porque no se alcanza a ver aquí que puede estar pasando. Probaste hacer un movimiento manual en el libro de caja? quizá allí haya algún inconveniente.
5 febrero, 2013 a las 3:47 am #37222Cognitiva Consultores
MiembroNo se adjuntó correctamente la imagen.
-
AutorEntradas