Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
29 mayo, 2013 a las 4:40 pm #37490
Franco Bonafine
MiembroHola Tline
En base a tus comentarios tenemos que:
Quote:– salida.txt no existe en la carpetaEsto implica que nunca se está generando la respuesta. Es lógico debido al error del WS.
Quote:– wsaa.log ha sido actualizado la última vez el 30/06/2011Según este dato no has tenido fallas en la autenticación contra AFIP desde esa fecha. Estamos OK aquí.
Quote:– wsfev1.logEl log no muestra nada extraño. OK.
Quote:– xmlrequest.xml ha sido actualizado la última vez el 30/06/2011
– xmlresponse.xml ha sido actualizado la última vez el 30/06/2011Aquí tenemos el problema. Se supone que en cada invocación al WS de AFIP estos dos archivos se actualizan, y sobre todo el response es el que muestra el código de error de AFIP que luego se puede googlear o consultar con el Ente.
Verificá si el archivo bat “run.bat” tiene el siguiente script adentro:
Code:cd c:pyafipws
c:Python25python.exe wsfev1.py –archivo [b]–debug[/b] > wsfev1.logEs importante la línea “–debug” dado que es la que indica al python que genere y cree los archivos xml en el directorio.
Luego de verificar esto, eliminá los dos xml del directorio y probá emitir nuevamente la factura. Ambos archivos deberían ser creados.
2 octubre, 2012 a las 6:42 am #36699Franco Bonafine
MiembroEstimado,
Tal como comenta jmpadros, Libertya no es compatible con la versión 7 del JDK por lo que es necesario instalar la última revisión de la versión 6 del JDK para que el Servidor de Aplicaciones salga funcionando.
16 junio, 2012 a las 7:18 am #36617Franco Bonafine
MiembroHola
Nos podrías adjuntar una captura de pantalla de esa ventana de instalación? Por otra parte, que versión de JDK tenés instalada?
Saludos
16 junio, 2012 a las 7:15 am #36612Franco Bonafine
MiembroUna alternativa posible sería representar ya sea las Obras o los Responsable como Almacén, pero usar el documento de Transferencia de Mercadería. Mediante el mismo se puede registrar la salida de mercadería y por otro lado, en otro momento diferente, el ingreso al depósito destino.
Si se requiere hacer un movimiento inmediato de mercadería (entre almacenes), se puede usar la ventana de Movimiento de Inventario.
Otra opción es mantener un único almacén, y representar con Ubicaciones a las obras o los Responsables.
16 junio, 2012 a las 7:12 am #36611Franco Bonafine
MiembroHola
Es posible asignar un Esquema de Descuento a un Proveedor. A la hora de registrar la factura de compra, el sistema en realidad va modificando los precios de cada línea, aplicando el descuento asociado al proveedor (a partir del precio de tarifa).
Por el momento no es posible que el descuento se compute como una nota de crédito de forma automática. En ese caso, hay que registrar la nota de crédito manualmente desde la misma ventana.
16 junio, 2012 a las 7:09 am #36613Franco Bonafine
MiembroHola doliva
La carga de la Factura y la NC es correcta. Luego, en la Orden de Pago, indicás que vas a pagar el total de la factura. Pasas a la pestaña de medios de pago, y pagas la parte real con el medio que corresponda (efectivo, cheque, etc). El importe restante, correspondiente a la nota de crédito, lo podes cubrir imputando la misma nota de crédito, desde la solapa “Crédito”. Ahí, el sistema muestra un campo para que selecciones la NC a imputar.
Ese seríá el uso mas simple y correcto para representar la situación en Libertya.
16 junio, 2012 a las 7:02 am #36609Franco Bonafine
MiembroYo puedo acceder sin problemas al enlace de instalación que pasó Antonio.
Si podes mostranos una captura de pantalla del error que se te presenta al intentar acceder a ese enlace.
Saludos
16 junio, 2012 a las 6:59 am #36608Franco Bonafine
MiembroHola
Accediendo a esta Wiki vas a poder ver la información necesaria para instalar libertya en XP mediante el instalador automático:
https://www.libertya.org/wiki/index.php/Como_utilizar_el_instalador_en_Windows
Acabo de probar ingresar y funciona. Recordá que debes iniciar sesión para poder ver las páginas de la wiki.
Saludos
16 junio, 2012 a las 6:56 am #36607Franco Bonafine
MiembroHola
Es necesario crear los medios de cobro con los cuales van a operar. Para ello, hay que utilizar la ventana “Medio de Pago TPV” que se encuentra en el Perfil de Configuración de la Compañía.
Si tienes acceso a los cursos grabados de Libertya, podrás obtener información detallada de cómo definir estos medios de cobro en el curso de Ventas.
Saludos
16 junio, 2012 a las 6:54 am #36606Franco Bonafine
MiembroHola Juan, como estás?
Probablemente al abrir la ventana de Orden de Compra esté tirando un error internamente que nos puede ayudar a determinar por qué no se muestran los datos del combo. Luego de entrar en esa ventana, andá al menú Herramientas -> Preferencias -> Errores y adjuntá’el archivo de log.
Por otra parte, sería bueno ver una captura de pantalla de:
– Definición de la tabla C_Tipo_OC, tanto del encabezado como de las columnas, y
– Definición de la columna C_Tipo_OC_ID en la tabla C_Orderpara ver si todo está correctamente definido. Con esa info, probablemente vamos a poder encontrar el problema.
Saludos
16 junio, 2012 a las 6:47 am #36605Franco Bonafine
MiembroMirian
Según lo que indicás el problema se da solo en un determinado artículo, por lo que seguramente se deba a alguna parametrización del mismo.
Tal como indica Matías, con la regla de mercadería Forzar debería funcionar. Tenes un log de errores del momento en que das en Completar al remito? (Herramientas -> Preferencias -> Solapa Errores, Guardar a Archivo).
Una alternativa que se me ocurre es pasar el artículo a Tipo Servicio para que no se haga el control de Stock. La otra es probar ese mismo artículo, pero en otro almacén, para ver si es posible hacer el remito de salida.
Saludos
14 junio, 2012 a las 1:08 am #36593Franco Bonafine
MiembroHola Wanda:
Probablemente a alguno de los registros a importar le esté faltando el dato de Nombre. A pesar de que para una EC el nombre es obligatorio, en la tabla de importación no está marcado como tal, y por eso se permiten nulos.
Verificá todos los registros a importar, asegurando que todos tienen seteado el dato de Nombre (que está traducido para Argentina como Razón Social).
Saludos
18 mayo, 2012 a las 7:19 pm #36529Franco Bonafine
MiembroHola phantom
Las indicaciones que marcó cognitiva son las correctas. De hecho, en la última versión de Libertya el campo de “Importe de Impuesto” en la línea de factura de proveedor ya debería estar habilitado. Si vos lo tuviste que habilitar manualmente, me entra la duda de qué versión de Libertya estás ejecutando.
Como te decía, en la 11.10 se modificó la lógica de guardado de línea de factura proveedor para que respete el importe de impuesto que ingresa el usuario.
18 mayo, 2012 a las 7:09 pm #34014Franco Bonafine
MiembroHola servicreat: para no mantener dos post iguales continuamos la discusión en el siguiente post:
Gracias.
18 mayo, 2012 a las 7:07 pm #33321Franco Bonafine
MiembroCuando me refería a si habías tenido que modificar los códigos de las cuentas es al hecho que se comenta en el primer mensaje de este post, pero por la captura de pantalla que enviás puedo notar que no has cambiado la codificación.
Seguramente al realizar la segunda importación el sistema actualizó el árbol de cuentas pero no duplicó las cuentas en sí, que son las que se visualizan en la captura en modo grilla.
La verdad que es un tanto extraño y es algo que vamos a verificar. Mientras tanto, se me ocurre que una opción sería eliminar manualmente todas las cuentas que tienen Organización “Servicios Creativos 1”, ver como queda el árbol de cuentas (solo debería mostrar las cuentas por defecto, aquellas que son organización *), y re importar el plan de cuentas.
Para ahorra trabajo y no tener que borrar manualmente las 200 y pico de cuentas que tiene un plan estándard, tienes un backup de la base antes de importar? Es posible que hagas el restore de ese backup?
-
AutorEntradas