Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
25 febrero, 2017 a las 9:42 am #46437Federico De TittaParticipante
Yo seguí los pasos del instructivo que esta subido acá en el foro.
IMPORTANTE:Renovación de certificados SSL utilizados por los Webservices de AFIP
El pyafipws.zip lo descargue del link que figura en el PDF al igual que las versiones nuevas del Phyton y funciona todo bien.
Saludos
22 febrero, 2017 a las 7:28 pm #46434Federico De TittaParticipanteTe digo la verdad, no estoy seguro si el de 32 bits te funciona en un sistema operativo de 64 bits.
Con respecto a libertya creo que hay un solo instalador para windows, que lo he probado y funciona tanto en 32 como en 64 bits.Phyton es una instalación totalmente aparte de libertya, yo instalaría la versión que corresponde a tu sistema operativo o sea en tu caso 64 bits.
Saludos
22 febrero, 2017 a las 7:03 pm #46432Federico De TittaParticipanteHola te paso los instaladores que use.
Fijate que para 64bit hay dos instaladores repetidos en diferente versión del python (python-2.7.12.amd64 y python-2.7.13rc1.amd64). No me acuerdo cual era que instale, pero proba primero con la 2.7.12 y si no con la 2.7.13rC1.Phyton 2.7 32 bits
Phyton 2.7 64 bitsYo fui instalando todo directamente desde los ejecutables. Espero que te sirva.
Saludos
Federico24 enero, 2017 a las 11:06 am #46406Federico De TittaParticipanteLuis, si entiendo lo que explicas.
Seguramente el error se produjo, en el caso que hubo algún problema para completar una factura, y nosotros oprimíamos el botón “completar” sucesivamente sin prestar atención que estaba pasando en el servidor de AFIP.Ahora para solucionar el problema, tendría que haber una forma de completar la factura sin que la autorice AFIP y asignar los datos de CAE en forma manual. Además todavía no encontré la forma de consultar los datos de la factura desde la Base de Datos de AFIP.
Muchas gracias,
30 mayo, 2016 a las 8:36 pm #46121Federico De TittaParticipanteHola, estoy trabajando con i-report 2.0 y no pude resolver el problema.
¿En que parte tengo que escribir “fecha + interval ’10 days’”?2 abril, 2016 a las 12:35 pm #45677Federico De TittaParticipanteLes quería decir que ya me funciona perfecto en el cliente, mi error era que re configuraba desde “Configurar.exe” y lo tenia que hacer desde “ConfigurarAuto.bat” (“C:\ServidorOXP->ConfigurarAuto.bat”)
Muchas gracias. Saludos
Federico1 abril, 2016 a las 11:04 am #45660Federico De TittaParticipanteHola les comento de dos pequeños errores que encontre usando el plugin.
1- Con respecto a las facturas de VENTAS el plugin no exporta las del último día del periodo en análisis. Ej. En dic-15 exporto hasta el 30 de diciembre, lo mismo en enero, febrero y marzo de 2016.
2- Cuando una factura de compra se encuentra en estado “cerrado” el plugin NO la exporta.El plugin funciona perfecto y estos errores son fáciles de corregir en forma manual, se los comento nada más porque quizás sean cosas de fácil solución y las puedan ir puliendo en futuras versiones.
Saludos.
- Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 10 meses por Federico De Titta.
31 marzo, 2016 a las 11:08 pm #45653Federico De TittaParticipanteProbé re configurar el ServidorOPX, una vez instalado el plugin, desde “C:\ServidorOXP->Configurar.exe” luego descargue nuevamente el cliente pesado en la computadora cliente y sobrescribí la carpeta ClienteLBY.
Igualmente sigue sin funcionar, me estará faltando hacer algo en la computadora cliente para que funcione?Saludos
19 marzo, 2016 a las 11:27 pm #45323Federico De TittaParticipanteMuchas gracias Juan Manuel, yo desde la Afip no tuve respuesta y no se si puede generar algún problema este error de impresión.
Alguien sabe si desde el Ireport se puede crear una variable que sume 10 días al parámetro VTO_CAE?Saludos
12 marzo, 2016 a las 6:30 pm #39578Federico De TittaParticipantebest_sa wrote:Buen día, tengo la misma duda, estuve viendo el tema y no se a que se debe.El lunes hice una consulta sobre este tema, mediante la pagina de AFIP, pero todavía no me contestaron.
Si tengo alguno respuesta lo comento aquí mismo.Saludos
12 marzo, 2016 a las 6:26 pm #39582Federico De TittaParticipantesg wrote:Suena a que te faltó instalar el plugin en el equipo mencionado.Saludos
Puede ser lo que me decís, en el equipo que NO me funciona estoy usando el Cliente Pesado de Libertya.
Estuve probando pero no se como se instala el plugin en dicho equipo CLiente.
Sabes como puedo hacelo? o si hay algún tutorial que pueda seguir?
Gracias.
5 marzo, 2016 a las 2:20 pm #39569Federico De TittaParticipanteamebis wrote:Gracias por la ayuda, pero es exactamente lo que estuve haciendo y no hay forma que funcione. Estoy con la version 15.03. Como tantos otros temas de Libertya, algunas cosas dejan de funcionar cuando migran a un version superior.Te agradezco por la ayuda.
Saludos
Hola, te comento que también estoy usando la versión 15.03 y en mi caso genero listas de precios de esta forma y funciona correctamente.
A mi me paso algo similar y el problema era que había creado las tarifas con la organización “*” (todas las organizaciones) para que funcione tuve que crear las tarifas con la organización en uso y me funciono perfecto.
Verifica eso, quizás tengas el mismo problema que tuve yo.
Saludos
4 marzo, 2016 a las 7:25 pm #39196Federico De TittaParticipantePude solucionar mi duda anterior completando la referencia DocSubTypeCae. Lo que no pude hacer es que se asocie automáticamente, cuando cargo la factura de un proveedor monotributista el campo “Tipo documento AFIP” con “Factura C”, si no que se completa como “Factura A” y tengo que cambiarlo en forma manual.
Ahora tengo otro problema, cuando hago una factura de VENTA desde un “Cliente Libertya en Windows” no me completa automáticamente el “Tipo de documento AFIP” mientras que si lo hago desde la PC servidor funciona perfecto.
¿A alguien mas le paso esto? O podrá ser algún problema en mi instalación particular.
Gracias.
26 febrero, 2016 a las 2:25 pm #39527Federico De TittaParticipanteHola les hago una consulta que me surgió.
Nosotros somos responsables Inscriptos y al intentar cargar una factura de proveedor, el cual es monotributista, en el “Tipo de comprobante AFIP” se asocia automáticamente con una Factura “A” y no me aparece la opción para poner factura “C” como debe ser.
¿Alguien sabe como puedo cargar de forma correcta dichas facturas “C”?
Desde ya muchas gracias, por todos los aportes. Saludos
23 febrero, 2016 a las 5:57 pm #39550Federico De TittaParticipanteGracias por la respuesta Juan…
-
AutorEntradas