Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
11 septiembre, 2015 a las 7:17 pm #39381
Gustavo Borchez
ParticipanteSolución sencilla (no elegante, pero sencilla)para habilitar el botón de “siguiente”: hacer click en “pago adelantado” y luego nuevamente en “pago normal” y se habilita el botón…
20 junio, 2015 a las 2:27 pm #39211Gustavo Borchez
ParticipanteGracias por la respuesta Mand1nga.
En la configuración del TPV tengo tildado “modificar precio”. En el perfil del usuario no veo dónde podría estar restringido…20 junio, 2015 a las 2:10 pm #39213Gustavo Borchez
ParticipanteUsuario Admin – Contraseña Admin – Base de datos libertya.
Si no tuviste problemas con la instalación debería aparecer automáticamente en el primer login…27 febrero, 2014 a las 9:09 pm #37462Gustavo Borchez
ParticipanteAcabo de probar por ssh en un servidor Linux y no tengo ese problema… Evidentemente es Windows.
No se qué versión de Java tengo (ni se cómo averiguarlo…, si me dan un tip con esto agradeceré). Tampoco sé (porque no tengo acceso desde donde estoy) si con servidor Linux y terminal Windows imprime o no…
27 febrero, 2014 a las 7:56 pm #38200Gustavo Borchez
ParticipanteSi. Tengo activado “Siempre vista previa de impresión” desde Herramientas / Preferencias (Salvo que haya un lugar para hacerlo específicamente con los recibos. Las facturas, por ejemplo veo la vista previa e imprimo sin dificultad).
Quise adjuntar captura de pantalla pero esto no me deja (la malicia de las cosas inanimadas…!).
EN versiones anteriores nunca tuve problemas. Esto empezó con la 13.01…
27 febrero, 2014 a las 6:21 pm #38198Gustavo Borchez
ParticipanteibisNetwork wrote:Probaste en Recibo de Cientes Existentes ahi buscas por EC y puedes imprimir el recibo ya realizado.Me da error Java.lang.NullPointerException
20 mayo, 2013 a las 6:38 pm #37463Gustavo Borchez
ParticipanteGracias Juan.
a la espera del parche, entonces.
Saludos!
8 mayo, 2013 a las 5:41 pm #37436Gustavo Borchez
ParticipanteGracias Fede. Con tu respuesta acabo de darme cuenta que hay 2 campos contraseña, y pataleaba porque le estaba asignando contraseña en el textbox de contraseña interna!
Saludos.29 abril, 2013 a las 3:04 pm #37228Gustavo Borchez
Participantemiriantab: El componente está en el area de descarga… Saludos.
2 marzo, 2013 a las 12:44 am #37285Gustavo Borchez
ParticipantePrimero: consejo no pedido, pero no lo puedo dejar pasar… (perdón). JAMÁS mandes actualizaciones que no probaste directo a producción.
Segundo: La sugerencia ¿Tenés Back Up de la v.1110? Volvé a ella hasta que se solucione el tema…, (yo seguí probando sin éxito, al igual que Amebis…, sigo en ello).
Suerte.
23 febrero, 2013 a las 12:43 am #37262Gustavo Borchez
ParticipanteEsos medios de pago ya estaban creados y eran requisito en la 1110…
De todos modos sigo pensando que es necesario algún paper con los cambios. Tenés, por ejemplo, “Configuración de Replicación” que tampoco le agarré la onda…22 febrero, 2013 a las 12:32 pm #37259Gustavo Borchez
ParticipanteFede:
También agradezco la respuesta (ya había leido el pdf), y, en el campo “Medio de cobro a crédito” (que supongo es el que hay que configurar) aparece vacío y el zoom no está habilitado desde perfil administración o ventas. Busqué en el diccionario, pero no lo encontré para habilitar…
¿Otra soguita, please?22 febrero, 2013 a las 6:02 am #37260Gustavo Borchez
ParticipanteMirá en “pasos para instalar un componente” en https://www.libertya.org/producto/descargas/libertya-1301#documentacion
20 febrero, 2013 a las 1:34 pm #37251Gustavo Borchez
ParticipanteEntiendo que las distintas tasas de IVA se aplican sólo en caso que los componentes se comercialicen por separado, y que si es una máquina ensamblada corresponde el IVA de 10.5% aún teniendo componentes que, si son vendidos por separado llevan el 21.0%. Te sugiero confirmarlo con un contador (la mia está de vacaciones, por lo que no puedo darte una respuesta más certera)
28 noviembre, 2012 a las 5:33 am #37030Gustavo Borchez
ParticipanteGracias Juan.
Ya había solucionado…, posteé la solución, pero veo que no apareció (no se por qué).
Lo había resuelto con $P{TIPO_IVA}.equals( “RESPONSABLE INSCRIPTO” ) ? Boolean.TRUE : Boolean.FALSE
Saludos!
-
AutorEntradas