Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
21 marzo, 2019 a las 7:04 pm #48615Marcelo GarciaParticipante
ArieL:
Para anular un ticket hecho el mismo día, es decir antes del cierre de caja, podés hacerlo desde el perfil Administración -> Procesos de Compras/Ventas -> Anulación Global de Factura, esto va hacer emitir un ticket nota de crédito. En el caso que el ticket a anular sea de otro día o que quieras hacer la nota de crédito por alguna de las líneas del ticket original, debes hacerlo desde el perfil Ventas -> Facturas de Clientes y ahí creas una nota de crédito, tenés que ponerle como referencia el número del ticket original.
Marcelo
25 octubre, 2018 a las 3:49 pm #48363Marcelo GarciaParticipanteFederico:
Al actualizar a la versión 17.05 este inconveniente quedó solucionado.
Muchas gracias!
Marcelo
15 febrero, 2018 a las 7:54 pm #46670Marcelo GarciaParticipanteJoel:
Probá borrando el archivo postmaster.pid que está en el directorio DATA de POSGRESQL. Puede ser que lo tengas en esta ruta: C:\Program Files\PostgreSQL\8.4\data\postmaster.pid
Por las dudas backapealo copiandolo primero a otra ubicación.
Fijate y contame.
Marcelo
16 septiembre, 2016 a las 2:30 pm #46282Marcelo GarciaParticipanteGracias Luis!
15 septiembre, 2016 a las 3:52 pm #46274Marcelo GarciaParticipanteMe informaron de AFIP que el problema está en el desarrollo de la interface, por lo que es necesario modificar el código para que se adapte a la devolución de Tags desde AFIP. La interface no está interpretando los mismos caundo el servidor de AFIP devuelve la información.
Si alguien puede aportar algo va a ser de ayuda. Mientras tanto no vamos a poder emitir faturas…Copio la respuesta de AFIP
Solicitar al desarrollador de su sistema que se dirija al manual del
desarrollador y en la pagina 8 verificar el tratamiento de eventoshttp://www.afip.gob.ar/fe/documentos/manual_desarrollador_COMPG_v2_8.pdf
por lo tanto deben adaptar su sistema a la aceptacion de mensajes, estipulados
de antemano en el manual del desarrollador15 septiembre, 2016 a las 2:42 pm #46273Marcelo GarciaParticipanteHablé con un usuario de otro software, tienen el mismo problema. Confirmado, es de Afip.
15 septiembre, 2016 a las 2:42 pm #46272Marcelo GarciaParticipanteHablé con un usuario de otro software, tienen el mismo problema. Confirado, es de Afip.
15 septiembre, 2016 a las 2:03 pm #46270Marcelo GarciaParticipanteEstoy con el mismo problema. Todo parece estar bien desde Libertya y desde la interface (python). Conecta con el servidor y da el archivo de entrada, pero no devuelve xmlresponse y xmlrequest.
Hablé con mesa de ayuda de AFIP y me dicen que no es problema de ellos, pero evidentemente si somos varios, algún tema con Afip deber haber…
Espero que alguien aporte algo más…Gracias!
14 febrero, 2016 a las 8:57 pm #39542Marcelo GarciaParticipantePara modificar los stocks, tenés que ingresar por el menú Almacenes a la opción Inventario Físico.
26 noviembre, 2015 a las 3:21 pm #39475Marcelo GarciaParticipanteGabriel:
Nosotros tuvimos el mismo problerma hasta ayer. Hoy esta funcionando bien. Hice averiguaciones con colegas y el problema parece ser de los servidores de AFIP.
8 septiembre, 2015 a las 3:12 pm #39396Marcelo GarciaParticipanteGracias Amebis, creo no fui claro con la pregunta, la idea es hacer un listado de todos los clientes, no solo de alguno en particular. En algunos otros sistemas existe un campo que guarda esta info, entonces es fácil obtener la fecha del último movimiento de los clientes.
De todas maneras, como vos indicás se puede hacer también!
Muchas gracias!
5 agosto, 2015 a las 5:49 pm #39326Marcelo GarciaParticipanteQuería agregar que encontré una variable en “Valores Predeterminados” en el rol “Configuración de la Compañía” que se denomina L_AR_CFMontoMaximo que por default tiene el valor “1000” y entiendo que esa sería la limitación en cuestión, pero al facturar no tiene ningún efecto ya que no se dispara ninguna advertencia al pasar ese importe…
10 mayo, 2015 a las 3:10 am #39135Marcelo GarciaParticipanteLucho:
En la computadora Cliente no deberías haber instalado Libertya como en el Servidor, sino simplemente tendrías que haber instalado el Cliente Libertya.
Lo que te sugiero es que desinstales Libertya en la computadora Cliente y una vez que ya no tengas Libertya ahí, instalás el Cliente Libertya poniendo en el explorador la dirección IP del servidor, así vas a acceder al instalador del Cliente, te van a aparecer dos opciones, Cliente Liviano y Cliente Pesado, yo uso el pesado.
12 enero, 2015 a las 6:48 pm #38959Marcelo GarciaParticipanteAlberto:
Gracias por tu comentario. Creés entonces que el problema esté en el formulario de impresión? voy a intentar investigar por ese lado.
MArcelo
22 diciembre, 2014 a las 3:47 am #38937Marcelo GarciaParticipanteLibertya no es compatible con esa versión de Java. Desinstalala y bajate Java 1.6 SDK. Con esa te va a funcionar ok.
-
AutorEntradas